
Volver a rechazar. Aprendizajes para el próximo ciclo político
$20.000
“Para enfrentar las elecciones que se avecinan es indispensable volver la vista atrás hacia los años recientes de la política nacional. La revuelta de 2019, la fallida Convención Constitucional y el triunfo del Rechazo el 2022 representan nuevos clivajes que separan aguas entre derechas e izquierdas”. Con estas palabras el ex convencional Ruggero Cozzi invita a repasar el período que engloba el llamado “estallido social”, poniendo la mirada en las lecciones que dejó. A tres meses de la elección presidencial y parlamentaria de 2025, alerta sobre la amenaza real que representa una candidata comunista, con un proyecto comunista más o menos camuflado, pero que en último término es similar a la frustrada propuesta de Constitución.
Sobre el autor:
Ruggero Cozzi nació en Valparaíso. Es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y actualmente es socio de una oficina de abogados. Inició su carrera política como presidente del Centro de Alumnos de Derecho. El 2021 fue electo convencional constituyente en representación del Distrito N° 6 de la Región de Valparaíso, participó activamente en la campaña del Rechazo el 2022, y luego formó parte del comando del A Favor en el plebiscito de 2023. Es militante de Renovación Nacional, partido donde ha sido vicepresidente.